Desde ayer 15 de Septiembre, WordPress 4.3.1 está ya disponible. Esta nueva versión es una actualización de seguridad para todas las versiones anteriores así que es importante que actualices tus […]
Autor: Pablo López
Madrileño de nacimiento, padre de 2 hijos, fan de WordPress y defensor de la P mayúscula. Tengo más de 15 años de experiencia en el desarrollo web, tiempo durante el cual he adquirido sólidos conocimientos y experiencia con diferentes tecnologías y lenguajes de programación: HTML, CSS, ASP, PHP, ZF2, Symfony, Doctrine, jQuery, JavaScript, Bootstrap, Gulp, GIT, etc..
Fanático del código limpio y bien indentado. Intento siempre seguir las buenas prácticas y los estándares. Últimamente muy interesado en WPO. Dos jefes durante mi vida laboral me marcaron con dos frases: La excelencia está en los pequeños detalles y Las prisas pasan pero las mierdas quedan.
Actualmente trabajo en Nateevo como Agile PHP Development Team Lead & Tech Consultant.
Me animé a montar este blog para ser parte activa de la comunidad de WordPress, aportando mi granito de arena en forma de consejos, tutoriales, snippets, etc…
Ponente en WC Sevilla for Devs 19, WC Madrid 19, WC Granada 18, WC Barcelona 18, WC Zaragoza 18, WC Santander 17, WC Madrid 17, WC Santander 16, WC Sevilla 16 y WC Bilbao 16. Algunas de estas charlas están disponibles en WordPress.tv.
Además, he participado como ponente en Festival Agile Trends 2020 y en el evento Industry Sessions: UX & Desarrollo Web 2017 organizado por EDIT.
Mis entradas
OSM Cookie Consent
Éste plugin de creación propia te permite crear y personalizar tu aviso sobre la Ley de Cookies. Es un plugin basado en JavaScript, muy ligero, adaptable a cualquier dispositivo y […]
Cómo crear una página de error de acceso a base de datos personalizada
En alguna ocasión nos podemos encontrar con un error de acceso a la base de datos por diversos motivos, y en estos casos nos aparece sobre una pantalla con el […]
Cómo agregar el generador de contraseña fuerte de WordPress en nuestro formulario de registro personalizado
En la entrada anterior veíamos cómo crear un formulario de registro personalizado en WordPress. En el ejemplo, generábamos una contraseña automáticamente, pero ahora vamos a ver cómo integrar el ‘password-strength-meter‘ […]
Cómo crear un formulario de registro personalizado en WordPress
En entradas anteriores hemos visto cómo crear formularios de log-in / log-out personalizados, y cómo agregar campos personalizados al perfil de usuario de WordPress tanto en el front-end como en […]
Query Monitor
En esta entrada vamos a hablar de un plugin indispensable para todo desarrollo encaminado a optimizar al máximo el rendimiento de la web. Query Monitor es un plugin que podemos […]
OSM Contact Info Widget
Éste plugin de creación propia agrega un widget en el área de administración que te permite añadir tu información de contacto a tus widgets. Permite elegir entre 3 tipos diferentes […]
Cómo agregar campos personalizados al perfil de usuario de WordPress
WordPress nos da la opción de permitir que los usuarios se registren en nuestro sitio (en Ajustes => Generales => Cualquiera puede registrarse). Por defecto sólo pide dos campos básicos: […]
Cómo crear un formulario de log-in/log-out personalizado con WordPress
En la anterior entrada Cómo restringir el acceso al back-end de WordPress a usuarios no administradores vimos como limitar el acceso al panel de control a un tipo de usuario […]
Cómo restringir el acceso al back-end de WordPress a usuarios no administradores
A continuación vamos a ver cómo bloquear o restringir el acceso al back-end o escritorio de WordPress (con y sin plugins), incluso ocultaremos el admin bar para evitar tentaciones de […]
- « Anterior
- 1
- …
- 27
- 28
- 29
- 30
- Siguiente »