En algunas ocasiones puede resultar de utilidad cambiar o renombrar el texto o título que aparece en el meta box de Imagen destacada. Por ejemplo para indicar un formato (.jpg, […]
Cómo crear imágenes destacadas con tamaños personalizados en WordPress
Con ésta cuestión nos podemos encontrar muy a menudo sobre todo si estamos desarrollando temas a medida. En nuestro diseño vendrán definidas unas imágenes con unos tamaños concretos ya sea […]
Cómo agregar el generador de contraseña fuerte de WordPress en nuestro formulario de registro personalizado
En la entrada anterior veíamos cómo crear un formulario de registro personalizado en WordPress. En el ejemplo, generábamos una contraseña automáticamente, pero ahora vamos a ver cómo integrar el ‘password-strength-meter‘ […]
Cómo agregar campos personalizados al perfil de usuario de WordPress
WordPress nos da la opción de permitir que los usuarios se registren en nuestro sitio (en Ajustes => Generales => Cualquiera puede registrarse). Por defecto sólo pide dos campos básicos: […]
Cómo restringir el acceso al back-end de WordPress a usuarios no administradores
A continuación vamos a ver cómo bloquear o restringir el acceso al back-end o escritorio de WordPress (con y sin plugins), incluso ocultaremos el admin bar para evitar tentaciones de […]
Cómo reemplazar la hoja de estilos de un plugin por una propia
En muchas ocasiones nos habremos encontrado con ésta situación: Instalamos un plugin que posee sus propios estilos y clases, y no encaja bien en nuestro diseño. Ante esto tenemos dos […]
Cómo cargar correctamente los archivos JS y CSS si estás desarrollando un tema o plugin a medida
En éste artículo vamos a tratar sobre cómo cargar correctamente los archivos JavaScript y hojas de estilo CSS si estás desarrollando un tema o plugin a medida en WordPress. Lo […]
Eliminar código innecesario del wp_head
Por defecto WordPress incluye una serie de meta-tags en la cabecera de nuestro sitio a través de la función wp_head(). La mayoría de estas etiquetas son innecesarias, y sobrecargan la […]
Cómo desactivar Emojis en WordPress
A partir de la versión 4.2 de WordPress se ha introducido una nueva característica: Emojis Icons. Permite el uso de los iconos Emoji en los comentarios Ésto conlleva que se […]
- « Anterior
- 1
- …
- 4
- 5